REVISTAMARATON.COM
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ACTUALIDAD
  • EVENTOS
  • PAUTE CON NOSOTROS
  • Domino Circuit
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ACTUALIDAD
  • EVENTOS
  • PAUTE CON NOSOTROS
  • Domino Circuit
Search
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture

POR PRIMERA VEZ BOGOTA TENDRA CIRCUITO DE LA MILLA URBANA
EN LAS 20 LOCALIDADES EN MAS DE 360 BARRIOS, CON 300.000 DEPORTISTAS
Y CERCA 12´000.000 DE ESPECTADORES. 

Picture
Torino 2025 FISU World University Games Italy, Torino 13 Jan 2025 - 23 Jan 2025 The FISU Games return to their birthplace of Torino for the first time since 2007. Six municipalities will host 11 sports over the course of 11 days of competition between 13-23 January 2025 at the 2025 FISU World University Games Winter in Italy’s Piemonte region. Alpine skiing, snowboarding, and freestyle will be in Bardonecchia, Pragelato will host cross-country skiing, biathlon, and the optional sport of ski orienteering, Pinerolo and Torre Pellice will welcome ice hockey, the other optional sport of ski mountaineering will be held in Sestriere, while competition in figure skating, short track speed skating, curling, and ice hockey will be held in Torino. For the first time at the FISU Games Winter, parastudent-athletes will compete as events will be held in both alpine and cross-country skiing. Additionally BRAINstorm, an international mind challenge is being organised in collaboration with the four universities of Piemonte (Università di Torino, Politecnico di Torino, Università di Scienze Gastronomiche di Pollenzo e Università del Piemonte Orientale) and the support of Camera di commercio di Torino. Espere nuestro informe especial por el comunicador Chistopher Benitez Cuartas Corresponsal Nueva York USA Revista Maraton+ América en su proxima ediccion#209.
Picture


TORINO 2025, CON TODO LISTO PARA EL INICIO DE LOS
​FISU GAMES 
 JANUARY 13- 23 

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
​

Picture
Picture

Title Text.

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
JUEGOS OLÍMPICOS TOKYO 2020
EL SALTO A LA GLORIA DE
YULIMAR ROJAS EN TOKIO
PictureEn la gráfica Yulimar Rojas en plena acción rumbo al nuevo registro orbital del Salto Triple bajo techo en los JJOO Tokio 2020.
Paragraph. Haz clic aquí para editar.

  1er. SEMINARIO INTERNACIONAL 
DE MEDICINA DEPORTIVA COVID-19 
 
1er. Simposio Internacional de Rehabilitación
Cardíaca y Respiratoria en actividad física

      COLOMBIA                 ESPAÑA            ESTADOS UNIDOS        PUERTO RICO        PANAMÁ
BOGOTÁ | MANIZALES    MADRID | SEVILLA       NUEVA YORK | MIAMI      MAYAGUEZ | SAN JUAN      PANAMÁ  

Picture
Picture
Picture

MAYORES INFORMES
WhatsApp: 57 3144331073 - M. 5017818371
Escribanos a: [email protected], seminarios&[email protected]

afiche_seminario_2021__10_.pdf
File Size: 421 kb
File Type: pdf
Download File

Estados Unidos, gano los Juegos Olímpicos
de la pandemia     
​POR OCTAVIO CRUZ 

Picture
El gran Team de Voleibol femenino de los Estados Unidos ganador del partido final que le dio la última medalla de oro para ganar los juegos Tokio 2020, ante su mas inmediato rival China.
Picture
Podio final del Salto triple: Venezuela con Rojas (oro), España con Peletero (plata) y Portugal con Mamona (bronce)

JJOO TOKYO 2020-21 | INTERNATIONAL


EEUU retiene el dominio del medallero olímpico ante China
Los Juegos Olímpicos llegaron a su fin y el medallero olímpico se cerró, China no pudo con Estados Unidos y Brasil rompió su récord.
En una batalla que se prolongó hasta horas antes de la ceremonia de clausura del domingo, Estados Unidos mantuvo el dominio del medallero olímpico ante China en los Juegos de Tokio-2020, mientras el anfitrión Japón y Brasil batieron sus récords históricos. Estados Unidos finalizó en la primera plaza del medallero del Comité Olímpico Internacional (COI) con 39 oros y un total de 113 medallas (41 de plata y 33 de bronce), por 38 oros y 88 medallas (32-18) de su rival asiático. La victoria del equipo de voleibol femenino de Estados Unidos frente a Brasil rompió el empate con China en el número de metales dorados. Sin el impulso de algunas de sus figuras más emblemáticas, la delegación norteamericana perdió fuelle en Japón respecto a los 46 oros que sumó tanto en Rio-2016 (121 medallas en total) como en Pekín-2008 (104). 
En sus primeros Juegos sin el legendario Michael Phelps en el último cuarto de siglo, los oros de la natación estadounidense cayeron de los 16 de Rio a los 11 de Tokio mientras los de atletismo bajaron de 13 a 7. China, en cambio, se elevó desde los 26 oros y 70 medallas en total que se embolsó en Rio-2016. El anfitrión Japón, aunque no contó con el apoyo de sus aficionados por la pandemia de coronavirus, dio también un gran salto desde los 12 oros (41 medallas en total) de Rio-2016 hasta los 27 (58) de sus Juegos, donde se quedó con la tercera plaza. Gran Bretaña se aupó en el último momento al cuarto lugar de Tokio-2020 con 22 oros, cinco menos que en Río, y 65 medallas en total. Te recomendamos: EN VIVO: Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 Los deportistas rusos, que compitieron bajo el nombre del Comité Olímpico Ruso (ROC) por la sanción al país por dopaje, acabaron en la quinta plaza con 20 oros (70 en total). Los 10 primeros puestos los completaron Australia (17 oros), que en la antesala de estos Juegos recibió el encargo de organizar los Juegos de 2032 en Brisbane, seguido de cuatro países europeos: Holanda (10), Alemania (10), Italia (10) y Francia (9). España se mantuvo en 17 medallas pero sus tres oros bajaron desde los siete de Río, descendiendo del 13º al 22º lugar de la tabla. 
Brasil bate su récord  
El primer país latinoamericano en la clasificación olímpica fue Brasil, en el decimosegundo lugar. Si en Rio dejaron en casa 19 medallas (7-6-6), en Tokio capturaron un récord de 21 (7-6-8), disfrutando de momentos estelares como el oro y la plata de Rebeca Andrade en gimnasia o el triunfo en el fútbol masculino. 
Cuba (14º lugar) también obtuvo siete oros, la mayor cifra desde los nueve de Atenas-2004, y un total de 15 medallas. Cuatro de los siete metales dorados fueron conquistados en el ring de boxeo, mientras en el tapiz de la lucha grecorromana Mijaín López entró en el olimpo de los Juegos con su cuarto oro consecutivo. 
Ecuador (37º lugar) tuvo también una memorable actuación al hacerse con dos oros en ciclismo y halterofilia, cuando en toda su historia olímpica únicamente contaba con uno, y sumar también una plata. 
Venezuela (46º) logró el tercer oro de su historia con la prodigiosa Yulimar Rojas en triple salto y alcanzó también tres platas, y Puerto Rico (63º) también sumó un reluciente oro conJasmine Camacho-Quinn en los 100 metros vallas. Aunque no subieron a lo alto del podio, otros países latinoamericanos también consiguieron medallas, como Colombia (cuatro platas y un bronce), Argentina (una plata y dos bronces) y México (cuatro bronces). 
​​
Picture
Picture
La estadounidense Allyson Felix, de 35 años, aumentó a once (7 de oro, 3 de plata, 1 de bronce) su récord universal de medallas olímpicas con un bronce individual en 400 metros y sendos oros como miembro de los dos relevos.

JJOO TOKYO 2020-21 | INTERNACIONAL
BALANCE ATLETISMO | TOKYO 2020
Kipchoge, puso un broche
majestuoso al atletismo en Tokio 2020

La majestuosa zancada del más grande maratonista de la historia, el keniano Eliud Kipchoge, puso un digno colofón en Sapporo al torneo olímpico de atletismo, que en el estadio Nacional de Tokio arrojó tres récords mundiales, 12 olímpicos, 28 de área y 151 plusmarcas nacionales.

La venezolana Yulimar Rojas, el noruego Karsten Warholm y la estadounidense Sydney McLaughlin, responsables de las nuevas plusmarcas mundiales, elevaron sus respectivas disciplinas a un estrato superior que los convierte en pioneros de una nueva era marcada por los avances tecnológicos.
El calzado de nueva generación tuvo su parte en la afloración de los dos récords, masculino y femenino, de 400 metros vallas. Tanto Karsten como McLaughlin se beneficiaron, para fijar sus nuevas plusmarcas (45.95 y 51.46) de unas zapatillas que, como recordaba Ximena Restrepo, vicepresidenta de World Athletis, adquieren una importancia especial en esta prueba.
"A medida que te cansas, las vallas se van quedando más lejos, y estos zapatos te ayudan a impulsarte mejor, la valla ya no te queda tan lejos, puedes mantener tus pasos más fácil", declaró a EFE la dirigente colombiana, medallista olímpica en Barcelona'92.
Estados Unidos, la gran superpotencia del atletismo, no ganó un solo título en velocidad individual, de 100 a 400 metros, y sólo en los dos relevos largos (4x400) encontró consuelo con sendas medallas de oro.

La retirada de Usain Bolt, que parecía facilitar a Estados Unidos la recuperación de la hegemonía en 100 y 200 metros, no fue aprovechada por el equipo norteamericano. El heredero del astro jamaicano fue, para sorpresa de todos, un italiano: Marcell Jacobs, de madre italiana y padre estadounidense.
Cuarenta y un años después del título olímpico de 200 metros conquistado por Pietro Mennea en Moscú'80, Lamont Marcell Jacobs regalaba a Italia la corona de los 100 con una marca de 9.80 que le convertía en sucesor del legendario Usain Bolt, invariable campeón desde Pekín 2008.
La jamaicana Elaine Thompson-Herah repitió su doblete olímpico de velocidad (100 y 200) y se colgó una tercera medalla de oro como miembro del relevo 4x100, superando la cosecha de la holandesa Sifan Hassam que obtuvo los títulos de 5.000 y 10.000 metros junto a un bronce en 1.500.
La estadounidense Allyson Felix, de 35 años, aumentó a once (7 de oro, 3 de plata, 1 de bronce) su récord universal de medallas olímpicas con un bronce individual en 400 metros y sendos oros como miembro de los dos relevos.
El 1.500 registró el despertar de Europa. Veintinueve años después de la victoria del español Fermín Cacho en Barcelona'92, el noruego Jakob Ingebrigtsen devolvió al Viejo Continente el título olímpico tras batir en el esprint al keniano Timothy Cheruiyot.
Estados Unidos conservó a duras penas su hegemonía en el medallero de atletismo con siete oros, frente a una impresionante Italia que ganó cinco medallas ¡y las cinco de oro!.
El triunfo de Eliud Kipchoge en el maratón le convirtió en el tercero de la historia que conserva su corona (tras Abebe Bikila y Waldemar Cierpinski, y su triunfo elevó a Kenia al tercer puesto en el medallero final, relegando a Polonia y Jamaica al cuarto y quinto.
La universalidad creciente del atletismo se reflejó en datos estadísticos: 83 equipos estuvieron representados en finales, 36 ganaron medallas y 18 la de oro.
​

IMAGENES TOKYO 2020/21

Picture
Picture
JACOBS, gana para italia la primera medalla de oro en los 100 metros planos. Histórico.
Picture
Otra medalla de ORO histórica para Italia en el relevo de los 400 metros planos.
Picture
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ACTUALIDAD
  • EVENTOS
  • PAUTE CON NOSOTROS
  • Domino Circuit