





OCTAVIO CRUZ Especial para Revista Maratón.
"Nuestra consigna ha sido clara, la pandemia no puede ser una excusa para esconderse”:
Nicolás García, Gobernador de Cundinamarca"
Por su parte del Sr. Gobernador del Departamento de Cundinamarca, al respecto manifestó: " Estos escenarios los necesita el país, por eso acá en el municipio de Mosquera con su Alcalde hemos decidió invertir recursos para tener un gran escenarios digno de lo que ha representado nuestro ciclismo en toda la historia, para que nuestros deportistas puedan practicar en él y la ciudadanía pueda presenciar eventos de calidad, como un omnio nacional de pista, los campeonatos locales, nacionales y departamentales de pista y hasta un mundial de ciclismo en pista. Es un homenaje tambien a nuestras grandes glorias, como "Cochise", "Papaya" Vanegas. Luis H. Diaz y al mas reciente exponente de esta modalidad Fabian Puerta, quienes han dejado el nombre de Colombia en los mas alto a nivel mundial. Por eso desde ya planeamos con la Federación de Ciclismo y nuestra liga de Cundinamarca tener grandes eventos que seguramente no solo potenciarán la practica del deporte, en este caso el ciclismo, sino al turismo deportivo que se toma hoy al mundo con esta realización de grandes reuniones deportivas internacionales.
Reapertura de 127 kilómetros de ciclo rutas entre Cundinamarca y Bogotá
La Gobernación de Cundinamarca por medio de la secretaría de Transporte y Movilidad presenta un balance positivo de la reapertura de los corredores viales para el tránsito recreo deportivo de ciclistas aficionados y de alto rendimiento en las salidas de Bogotá por la Autopista Norte, la Calle 80 y la variante a Mondoñedo en articulación con el Distrito.
“Registramos un positivo balance de la reapertura de las ciclorutas entre Bogotá y Cundinamarca, gracias a esta positiva articulación, se generó un corredor de más de 127 kilómetros para los bici usuarios, con cerca de 17.500 personas recorriendo estas ciclo rutas, no se registraron hurtos, por el contrario, más de 1.423 bicicletas fueron marcadas en la estrategia de seguridad ‘Cundinamarca, marca tu bici’ y una atención de más de 200 personas en los bici talleres, está ha sido una nueva jornada positiva de reactivación de espacios de ciclo vía, recreo-deportivos en el departamento”, declaró el Secretario de Transporte y Movilidad de Cundinamarca Jorge Godoy; quien al final recalco: "la administración departamental continuará realizando actividades de reactivación siempre y cuando se salvaguarde la integridad física y de bioseguridad de los usuarios de la vía".
Cundinamarca,
"Marca tu Bici"
Igualmente, durante esta apertura cerca de 17.500 ciclistas transitaron por los diferentes corredores y 1.400 bicicletas fueron marcadas gracias a la estrategia de seguridad “Cundinamarca marca tu bici” para combatir el hurto de bicicletas y que seguirá implementándose en los puntos habilitados en el Peaje del Río Bogotá y en el Km 2 por la salida de la calle 80 vía Siberia-Cota, de lunes a viernes de 5:30 a.m. a 8:00 a.m.
“Marca Tu Bici", es uno de los programas del Plan de desarrollo departamental “Cundinamarca, región que progresa”, y se ha convertido en la herramienta fundamental para combatir el hurto de bicicletas en todo el departamento, así como para adoptar medidas preventivas que garanticen seguridad a todos los cundinamarqueses”, aseguró el Secretario de Transporte y Movilidad Cundinamarca, Jorge Alberto Godoy Lozano.
La iniciativa cundinamarquesa también se refleja en la disminución del hurto de bicicletas, debilitamiento de la cadena criminal, rastreo de las bicicletas hurtadas e inicio de investigaciones y capturas por este delito, beneficios que se brindan a los biciusuarios teniendo en cuenta el aumento del uso de la bicicleta no solo para prácticas deportivas, sino como medio de transporte y movilidad.
Gran ejemplo de la participación activa del Sr. Gobernador Nicolás García Bustos y funcionarios de su gabinete por las vías y carreteras de los municipios de Cundinamarca motivando a la practica del deporte y a la recreación, y convocando a la comunidad a unirse a los programas institucionales que adelanta la gobernación, como lo son: "CicloVía Por La Vida y "Marca Tu Bici" que mejorara el bienestar de los cundinamarqueses.
Aspectos de la ceremonia: La Viceministra del deporte Lina Maria Barrera se dirige a los asistentes, mientras el Director del Inderten Ismael Machecha rompe la cinta y declara oficialmente inaugurado el Complejo Deportivo del municipio de Tenjo. Le acompañan la Sra. Alcaldesa Sonia Patricia González y demas miembros de su gabinete.
Ciclovía Por La Vida,
rodó por otros cinco municipios
El pasado 10 de noviembre de 2020, se realizo en el departamento de Cundinamarca el programa institucional "Ciclovía Por La Vida" con un total éxito, con verificación de la temperatura de los participantes, entre Silvania y Tibacuy, en la cual se registraron 564 biciusuarios, Cero incidentes, Cero hurtos y Cero animales atropellados.
Conjuntamente, se realizaron ciclovías en los municipios de Tibirita con 218 deportistas, Puerto Salgar con 347 y Apulo con 115, para un gran total en la jornada de 1.244 biciusuarios cundinamarqueses que participaron del evento ciclístico, según cifras del Centro de Estudios e Investigaciones en Seguridad Vial del Departamento -CEIS-, dando así, cumplimiento al Plan de Desarrollo Departamental Cundinamarca, Región Que Progresa en su
programa Región Bici.
“Posteriormente la Ciclovía Por La Vida, finaliza en los municipios de Silvania, Tibacuy, Tibirita, Puerto Salgar y Apulo con la participación de los cundinamarqueses que han querido transitar con seguridad y bioseguridad. Esta jornada contó con la participación de más de 1.200 biciusuarios. Gracias al respaldo de nuestro Gobernador, Nicolás García Bustos, seguiremos llegando a todas las provincias de Cundinamarca”, expresó el Secretario de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, Jorge Alberto Godoy Lozano.
La Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, con el apoyo del Instituto para la Recreación y el Deporte – INDEPORTES, la Policía Nacional y las alcaldías de los municipios, continuarán su tarea de llegar a todas las con este programa.
De esta manera, la Administración Departamental promueve nuevas conductas, hábitos de vida saludables, en tramos exclusivos para biciusuarios, vías seguras y brindando todas las garantías de bioseguridad para los deportistas que participan en estas jornadas y para quienes a diario recorren las vías del departamento.
El 1ro. de noviembre, el programa institucional "Ciclo Vía Por La Vida" llego a las Provincias de Gualivá y Magdalena Centro
El domingo 1 de noviembre se llevaro a cabo la décima y décima primera jornada de “Ciclo vía por la Vida”, inicativa de la Secretaría de Transporte y Movilidad del departamento, entre los municipios de La Vega - Sasaima y San Juan de Ríoseco – Vianí, en Cundinamarca.
Recordamos desde este medio periodistico que podrán participar personas entre los 18 y 79 años de edad y los menores deben estar acompañados por un adulto responsable; esta actividad se impulsa en el marco del programa "REGIÓN BICI" del Plan de Desarrollo Departamental “CUNDINAMARCA, REGIÓN QUE PROGRESA”, iniciativa pionera a nivel nacional, atendiendo el gran flujo de personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte seguro para su desplazamiento.
En Chía, Tenjo y Tabio:"Ciclo Vía Por La Vida"
El pasado 27 de octubre de 2020, en Cundinamarca se cumplio la novena edición del programa institicional de la Gobernación "Ciclo Vía Por La Vida, con la participación del Instituto Departamental para la Recreación y el Deporte -Indeportes, la Policía Nacional y la Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca; entre los municipios de Chía, Tenjo y Tabio, jornada que contó con la participación de 3.147 bici usuarios en el circuito.
Nicolás García, en Caparrapí
El pasado 18 de octubre de 2020 Caparrapí fue el epicentro de la “Octava Ciclovía por la vida”, iniciativa de la Secretaria de Transporte y Movilidad departamental, una jornada en la que también se firmó un acuerdo por $800 millones, entre el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca – ICCU y la alcaldía municipal, que permitirá la construcción del Polideportivo en el centro poblado de San Pablo.
“Seguimos trabajando y recorriendo el departamento en medio de esta pandemia, cumpliendo con nuestros compromisos, firmado convenios para la reactivación económica. Hoy estamos muy felices participando en estas actividades que organizan las Secretarías de Transporte y Movilidad e Indeportes, actividades muy bonitas que nos integran sin dejar de cuidarnos y que permiten hacer ejercicio y también que la gente conozca el departamento”, destacó el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García.
El convenio del Polideportivo también incluye una inversión para el suministro de dotaciones deportivas, un escenario que beneficiará a una población aproximada de 10.500 personas del área urbana y rural del municipio. En esta jornada también se concretó la firma de otros convenios para viviendas nuevas y mejoramientos habitacionales.
La Ciclo Vía Por La Vida, llega al Bajo Magdalena
El 18 de octubre de 2020, la Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, en coordinación con el Instituto Departamental para la Recreación y el Deporte -Indeportes-, la Policía Nacional y la Alcaldía de Caparrapí, realizaron la jornada recreo deportiva "Ciclovía Por La Vida", entre las 6:00 a.m. hasta las 10:00 a.m., con un carril exclusivo para los biciusuarios del Bajo Magdalena.
La jornada recreo deportiva, que hace parte del Plan de desarrollo departamental, programa Región bici, estubo dirigida a la población entre 18 y 79 años de edad, y para los menores de edad que cuenten con el acompañamiento de un adulto responsable.
"La Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca pretende, con esta estrategia, que los cundinamarqueses puedan utilizar corredores seguros y en excelentes condiciones para el desarrollo de sus prácticas deportivas”, aseguró Jorge Alberto Godoy Lozano, jefe de esta cartera.
Durante el recorrido los participantes contarán con sitios de hidratación y zona de Bici taller, además de los puntos “Cundinamarca marca tu bici, programa que se viene ejecutando por todo el departamento para combatir el hurto de bicicletas y para lo cual los biciusuarios deberán presentar su cédula de ciudadanía original, cumplir con los protocolos de bioseguridad, llevar la bicicleta y elementos a marcar (máximo cuatro por persona), permitir tomar una fotografía de la bicicleta para registro con sus datos personales y disponer de 30 minutos, aproximadamente.
Cada día son más los cundinamarqueses que han encontrado en la bicicleta no solo una herramienta para las prácticas deportivas, sino como medio de movilidad y transporte para dirigirse a sus trabajos y tareas cotidianas.
En la gráfica la categoría Élite que le permitió el gran nivel técnico de esta San Silvestre que no para desde hace 34 años, siendo la segunda mas antigua de Colombia después de la San Silvestre de Chiquinquira de Barranquilla. El capitán de la Policía Nacional Javier Andres Peña (55) fue el primero en imponer el alto ritmo y brindar un gran espectáculo por las calles de la "Ciudad de la Luna"
AMOR POR COLOMBIA. Sumándose a la iniciativa de miles de colombianos y entidades que apoyan a quienes lo perdieron todo en regiones como el Chocó, San Andrés, Providencia y Santa Catalina; la Empresa de Licores de Cundinamarca donó más de 30 toneladas de alcohol y agua a las mismas. “También rescatamos nuestra campaña de Amor por Colombia mediante la cual con las personas que están en nuestras redes sociales logramos colocar un mensaje de ánimo, es una demostración de afecto hacia nuestra patria que necesita nuestra ayuda”, expresó el gerente de la ELC, Jorge Enrique Machuca López. En la foto le acompaña el Sr. Gobernador Nicolás García Bustos.
